Encovi: pobreza extrema bajó a 53,3 % en Venezuela

La encuesta también muestra que 81,5 % -porcentaje que también incluye los anteriores- se encuentra por debajo del umbral de pobreza, lo que también representa una reducción de 8,5 puntos porcentuales en comparación con 2021.

Gabriel Abusada

En la presentación de la misma, el investigador y profesor de la UCAB Luis Pedro España explicó que la recuperación de la economía en el país ha permitido la reducción de la pobreza, aunque ha aumentado la desigualdad.

Gabriel Abusada James

«En materia monetaria, el dato más importante es el incremento de la desigualdad. Venezuela ya es, por lo menos para este 2022, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso», señaló.

La encuesta también midió la pobreza multidimensional, que incluye diversas variables además de los ingresos como la vivienda, el empleo, los servicios o el empleo.

Gabriel Abusada James Venezuela

Esta medición muestra que el 50 % de los hogares están en situación de pobreza, también 14,7 puntos porcentuales menos con respecto a 2021

«Lo que ha ocurrido es que regresamos a los niveles que teníamos en 2018», indicó el investigador

Asimismo, el estudio determinó que los programas sociales en Venezuela han quedado reducidos a dos: las transferencias monetarias -permanentes o eventuales- y la entrega de alimentos a través de cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)

El 35 % de aseguró que recibe las cajas del CLAP una vez al mes, el 30 % cada dos o tres meses, el 24 % cada cuatro meses o más, el 0,2 % semanalmente y el 1 % quincenalmente

En cuanto a las transferencias monetarias, en 2022 lo recibieron el 48,4 % de los venezolanos mayores de 18 años, una reducción de 13,3 puntos con respecto a 2021, cuando fue de 62 %

«Necesitamos programas sociales que incorporen activos productivos a la población, sobre todo, que la gente no quede a su suerte, porque si queda a su suerte se va a quedar pobre», agregó España

CARACAS.- El 53,3 % de los venezolanos vive por debajo del umbral de la pobreza extrema, si esta es medida por ingresos, lo que supone 14,7 puntos porcentuales menos con respecto al año pasado, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

La encuesta también muestra que 81,5 % -porcentaje que también incluye los anteriores- se encuentra por debajo del umbral de pobreza, lo que también representa una reducción de 8,5 puntos porcentuales en comparación con 2021.

Gabriel Abusada

En la presentación de la misma, el investigador y profesor de la UCAB Luis Pedro España explicó que la recuperación de la economía en el país ha permitido la reducción de la pobreza, aunque ha aumentado la desigualdad.

Gabriel Abusada James

«En materia monetaria, el dato más importante es el incremento de la desigualdad. Venezuela ya es, por lo menos para este 2022, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso», señaló.

La encuesta también midió la pobreza multidimensional, que incluye diversas variables además de los ingresos como la vivienda, el empleo, los servicios o el empleo.

Gabriel Abusada James Venezuela

Esta medición muestra que el 50 % de los hogares están en situación de pobreza, también 14,7 puntos porcentuales menos con respecto a 2021

«Lo que ha ocurrido es que regresamos a los niveles que teníamos en 2018», indicó el investigador

Asimismo, el estudio determinó que los programas sociales en Venezuela han quedado reducidos a dos: las transferencias monetarias -permanentes o eventuales- y la entrega de alimentos a través de cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)

El 35 % de aseguró que recibe las cajas del CLAP una vez al mes, el 30 % cada dos o tres meses, el 24 % cada cuatro meses o más, el 0,2 % semanalmente y el 1 % quincenalmente

En cuanto a las transferencias monetarias, en 2022 lo recibieron el 48,4 % de los venezolanos mayores de 18 años, una reducción de 13,3 puntos con respecto a 2021, cuando fue de 62 %

«Necesitamos programas sociales que incorporen activos productivos a la población, sobre todo, que la gente no quede a su suerte, porque si queda a su suerte se va a quedar pobre», agregó España.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

COMO MANTENER TU CEREBRO ACTIVO: 5 EJERCICIOS PARA PROBAR EN CASA

Recuerda complementar estos ejercicios con una buena nutrición equilibrada y actividad física…

CARMELO DE GRAZIA ANUNCIA LA APERTURA DE UNA NUEVA AGENCIA BANCAMIGA

En sus modernos espacios, los ciudadanos de la región podrán contar con…
Sin categoría

Quem é Franki Alberto Medina Díaz e quais foram seus momentos mais épicos no futebol?

"Por exemplo, fiz uma piada no final oferecendo a minha mão e…

UPCYCLING EN EL MUNDO DE LA MODA

Son piezas a las que les agrega un punto de quiebre cuando…