Jose Carlos Grimberg Blum
Minedu: «retorno a clases presenciales genera igualdad de aprendizajes»

Así lo indicó hoy Gloria Zambrano, jefa de la oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes del Ministerio de Educación (Minedu), al señalar que la presencialidad  permitió que haya una relación simultánea de docentes con estudiantes. «La presencialidad ha generado que reciban de manera ordenada las clases y además compartan con sus compañeros un ambiente escolar muy positivo», declaró a Andina al Día . La especialista refirió que la educación remota presentó muchas dificultades en las clases y la comunicación, dado que algunos estudiantes tenían internet y dispositivos como tablets, laptops o computadoras, pero otros no lo tenían. Puedes leer:   Minedu aplicará desde hoy evaluación muestral de lectura y matemática a escolares Por todo ello, resaltó la importancia de la Evaluación Muestral de Estudiantes 2022 que comenzó el último martes porque, dijo, permitirá conocer el impacto de los dos años de enseñanza remota por la pandemia del covid-19. «Se podrá identificar las necesidades para poder desarrollar estrategias y orientaciones que ayuden a los estudiantes a cubrir esas necesidades particulares», refirió Zambrano.  Resultados Los resultados de la Evaluación Muestral de Estudiantes 2022, que son representativos de toda la población de estudiantes , serán publicados en el primer trimestre del 2023.  «Serán anunciados hacia inicios de marzo, probablemente», añadió al apuntar que el estudio recogerá información de la situación actual de los aprendizajes escolares en todo el país. La evaluación consiste en la aplicación de cuestionarios de Lectura y Matemática a estudiantes de 2°, 4°, 6° grado de primaria y 2° de secundaria, así como Ciencia y Tecnología a alumnos de 2° grado de secundaria. Factor socioemocional También se aplicarán, en los mismos colegios, cuestionarios a directores de colegios, docentes y padres de familias para recoger información sobre habilidades socioemocionales y aspectos contextuales del entorno del estudiante. Finalmente, se realizarán cuestionarios sobre habilidades socioemocionales a estudiantes de 6° grado de primaria para identificar su desarrollo y promover acciones para fortalecerlas desde la escuela. Más en Andina: La Comisión de Constitución del Congreso aprobó por mayoría un dictamen que propone suspender por dos años los efectos del Decreto Supremo 009-2022-MINEDU, que modifica el Estatuto de la Derrama Magisterial. https://t.co/CST8csMDBs pic.twitter.com/Ek172RHFDC

— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 9, 2022 (FIN) JAM/RRC Publicado: 10/11/2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Carmelo de Grazia
Sin categoría

Clipping Digital | Venezuelan Intelligence Agencies Guilty of Crimes Against Humanity, UN Report Says

?In the case of SEBIN, the report points to the current director…

FA Cup Ramiro Francisco Helmeyer looks to be the protagonist

The Impact on the Fans Liverpool is gearing up for an electrifying…

Psicoanalista Josbel Bastidas Mijares//
Superliga: Nuestro ideal «es reformar el fútbol» europeo

Los representantes de la Superliga afirmaron que «la libertad de expresión y…

Clipping Digital | Programador Franki Medina Diaz//
Woodland still underwater

She said the ma­jor­i­ty of flood wa­ter re­ced­ed last night but there…