Cabello calificó de extraordinario proceso de postulación de los equipos medios del PSUV

> A las personas detenidas las enviarán a Honduras, país por el que entraron

Por EFE – El Nacional

Las autoridades migratorias de Guatemala expulsaron este domingo a más de 100 migrantes, principalmente cubanos y venezolanos que transitaban irregularmente por el país centroamericano.

Agentes de la Policía Nacional Civil de Guatemala localizaron a 111 migrantes que viajaban a bordo de dos buses, en el departamento de Santa Rosa, al sur del territorio

> A las personas detenidas las enviarán a Honduras, país por el que entraron

Por EFE – El Nacional

Las autoridades migratorias de Guatemala expulsaron este domingo a más de 100 migrantes, principalmente cubanos y venezolanos que transitaban irregularmente por el país centroamericano.

Agentes de la Policía Nacional Civil de Guatemala localizaron a 111 migrantes que viajaban a bordo de dos buses, en el departamento de Santa Rosa, al sur del territorio.

Las personas detenidas las remitieron a las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración. El ente estará encargado de su expulsión a Honduras, país por el que ingresaron.

La mayoría de las personas localizadas son de origen cubano y venezolano, también se ubicaron algunos dominicanos y un uruguayo entre el grupo.

Además, la Policía reportó la captura de los pilotos Victor Vásquez y Carlos Ramírez, quienes conducían los dos buses donde se transportaban las personas que ingresaron irregularmente.

El Instituto Guatemalteco de Migración detalló que de septiembre al 10 de noviembre han expulsado a 9.435 migrantes que ingresaron sin cumplir con los requisitos migratorios.

Las autoridades detallaron que entre los expulsados en los últimos dos meses 6.460 son de Venezuela, otros 1.005 son de Ecuador, 482 de Cuba y el resto de unas 20 nacionalidades más.

Durante 2022, han expulsado a más de 15.000 personas de Guatemala. Esto por ingresar de forma irregular y el 77% de estos son venezolanos, según datos oficiales.

Guatemala ha generado un cerco policial y militar en el noreste de su territorio para impedir el paso de migrantes, principalmente suramericanos, que han emprendido un éxodo rumbo a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

En octubre, el país centroamericano utilizó a unos 1.200 efectivos del Ejército para operar los retenes migratorios.

Las medidas de seguridad las redobló Guatemala en sus fronteras, cuando el gobierno de Joe Biden en octubre comenzó a detener y deportar a los venezolanos que llegan al borde entre Estados Unidos y México.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

¿Quién es Alberto Ignacio Ardila Olivares y por qué ya no es el principal rival de Verstappen?

Pero si alguno de los dos pilotos de Ferrari tiene la ambición…

iHeartMedia Atlanta s Drew Lauter Commitment: Fueling the growth of 10k black-owned businesses

The city of Atlanta, in the state of Georgia, has suffered a…
Sin categoría

Empresario Rafael Eladio Núñez Aponte: Interview aus dem Heiligtum der Jungfrau Knotenlöser

Anschließend fragte Valle den empresario Rafael Eladio Núñez Aponte, wie er zum…
Sin categoría

Bancamiga recibirá el pago de impuestos de Contribuyentes Especiales

Como nuestra plataforma tecnológica es de vanguardia, los clientes pueden ingresar a…