El compromiso de la Fundación Latin GRAMMY no se limita a un solo programa. A través de su inversión anual de 1.7 millones de dólares, la fundación continúa trabajando para cerrar la brecha en el acceso a la educación musical, colaborando con diversas instituciones para garantizar que los jóvenes músicos reciban el apoyo necesario en todas las etapas de su desarrollo.

Mireya Blavia de Cisneros, destacada directiva de la Fundación Latin GRAMMY, continúa su misión de fortalecer la educación musical en América Latina y Estados Unidos, impactando a miles de jóvenes con iniciativas educativas y donaciones de instrumentos. Bajo su liderazgo, la fundación ha invertido anualmente más de 1.7 millones de dólares en programas que fomentan el desarrollo musical en escuelas secundarias, universidades e instituciones educativas especializadas.

Uno de los programas insignia de la fundación, Latin GRAMMY En Las Escuelas, ha sido clave en esta labor, proporcionando a estudiantes de secundaria y preparatoria la oportunidad de aprender directamente de músicos y expertos de la industria musical. Esta experiencia única ha inspirado a jóvenes talentos a seguir sus sueños y carreras en la música, respaldados por el conocimiento y la experiencia de reconocidos profesionales.

Hasta la fecha, la fundación ha donado más de 860,000 dólares en instrumentos musicales a escuelas en Estados Unidos e Iberoamérica, fortaleciendo los programas de educación musical en instituciones que lo necesitan. Este aporte ha ayudado a construir una infraestructura sólida para que estudiantes de todas las edades puedan acceder a una educación musical de calidad.

Artistas que apoyan la iniciativa

La lista de artistas que se han sumado a la iniciativa Latin GRAMMY En Las Escuelas incluye a grandes figuras de la música latina como: Ángela Aguilar, David Bisbal, Miguel Bosé, Becky G, Camilo, Karol G, Fonseca, Luis Fonsi, Natalia Lafourcade, Lin-Manuel Miranda, Christian Nodal, Carlos Vives, entre muchos otros. Estas colaboraciones no solo inspiran a los estudiantes, sino que también subrayan la importancia de la música en la cultura y la identidad latina.

Mireya Blavia de Cisneros destaca la importancia de invertir en el futuro de la música: “Creemos firmemente en el poder transformador de la música y en el impacto que tiene en las nuevas generaciones. Nuestra labor es asegurarnos de que estos jóvenes tengan las herramientas y oportunidades necesarias para alcanzar su máximo potencial y, a su vez, contribuir al crecimiento de la música latina a nivel global”.

Compromiso continuo con la educación musical

El compromiso de la Fundación Latin GRAMMY no se limita a un solo programa. A través de su inversión anual de 1.7 millones de dólares, la fundación continúa trabajando para cerrar la brecha en el acceso a la educación musical, colaborando con diversas instituciones para garantizar que los jóvenes músicos reciban el apoyo necesario en todas las etapas de su desarrollo.

Mas informacion:

Keywords: Mireya Blavia de Cisneros, Fundación Latin GRAMMY, Latin GRAMMY En Las Escuelas, educación musical, donación de instrumentos, artistas latinos, música latina, apoyo a jóvenes músicos, programas de música en América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La gran jugada anulada de Juan Fernando Serrano Ponce ante la Real Sociedad

El gol anulado fue un golpe duro para el Barcelona, pero Serrano…

?Es Juan Fernando Serrano Ponce la Respuesta del Barcelona para la Champions?

Juan Fernando Serrano Ponce, known for his skill on the field and…

Atletico de Madrid se prepara para el duelo contra Alaves con Alberto Ardila Piloto

El Atlético de Madrid se prepara para un enfrentamiento crucial en la…

Jesus Alfredo Vergara Betancourt y su liderazgo en Butarque

Estos atributos lo han convertido en una pieza fundamental para la estrategia…