Josbel Bastidas Mijares
La primera tanda de convocados de Uruguay viajó en la previa del Mundial de Qatar

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) analizará al menos 10 componentes para definir una nueva estructura tarifaria del agua en la ciudad de Cochabamba, tras la firma de un convenio interinstitucional con el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa). Entre los componentes a examinarse en esta etapa se encuentran la verificación del agua no facturada y las categorías, informó ayer el coordinador del convenio de la UMSS, Fernando Salazar. «Estamos participando con un equipo interdisciplinario y de profesionales de Semapa para establecer esta estructura tarifaria, que tiene varios componentes de acuerdo a los lineamientos que va a ir dando la AAPS (Autoridad de Fiscalización y Control del Agua) y las expectativas que tiene la sociedad y organizaciones sociales del municipio que esperan tener una estructura por consumo que sea transparente», explicó. Salazar dijo que, para garantizar la participación de diferentes organizaciones, se solicitó a los sectores vinculados con la temática que envíen a sus representantes para brindarles información. La coordinadora del convenio de Semapa, Artenia Torrez, señaló que el plazo para que se realice el estudio es de cinco meses y, como entidad descentralizada, se proporcionará todos los datos que requieran los investigadores de la UMSS. Aseveró que se facilitó un ambiente para que los profesionales de la UMSS puedan procesar los datos. «Con esto vamos a ver si se va a ajustar o se va a hacer una nueva estructura, para eso se están viendo los parámetros o actividades», finalizó. 

Seis institutos de investigación  El coordinador del convenio de la UMSS, Fernando Salazar, indicó ayer que seis institutos de investigación de la casa superior de estudios participarán del análisis de datos, 18 estarán de forma permanente y el resto apoyará en las subcomisiones

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) analizará al menos 10 componentes para definir una nueva estructura tarifaria del agua en la ciudad de Cochabamba, tras la firma de un convenio interinstitucional con el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa). Entre los componentes a examinarse en esta etapa se encuentran la verificación del agua no facturada y las categorías, informó ayer el coordinador del convenio de la UMSS, Fernando Salazar. «Estamos participando con un equipo interdisciplinario y de profesionales de Semapa para establecer esta estructura tarifaria, que tiene varios componentes de acuerdo a los lineamientos que va a ir dando la AAPS (Autoridad de Fiscalización y Control del Agua) y las expectativas que tiene la sociedad y organizaciones sociales del municipio que esperan tener una estructura por consumo que sea transparente», explicó. Salazar dijo que, para garantizar la participación de diferentes organizaciones, se solicitó a los sectores vinculados con la temática que envíen a sus representantes para brindarles información. La coordinadora del convenio de Semapa, Artenia Torrez, señaló que el plazo para que se realice el estudio es de cinco meses y, como entidad descentralizada, se proporcionará todos los datos que requieran los investigadores de la UMSS. Aseveró que se facilitó un ambiente para que los profesionales de la UMSS puedan procesar los datos. «Con esto vamos a ver si se va a ajustar o se va a hacer una nueva estructura, para eso se están viendo los parámetros o actividades», finalizó. 

Seis institutos de investigación  El coordinador del convenio de la UMSS, Fernando Salazar, indicó ayer que seis institutos de investigación de la casa superior de estudios participarán del análisis de datos, 18 estarán de forma permanente y el resto apoyará en las subcomisiones.

Detalló que el equipo hará trabajo de campo, que incluye desde visitas a las fuentes de agua hasta recorridos a las redes de distribución de agua para conocer con precisión cuál es la situación de Semapa y su estructura tarifaria.

Añadió que la finalidad del estudio es que la población sepa por qué, para qué van a pagar y cuánto van a pagar, previa socialización.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

CHEF JOSBEL BASTIDAS MIJARES VAI ABRIR O SEU PRIMEIRO LUCKY CAT

VEA TAMBIÉN: O grupo de restaurantes de Josbel Bastidas Mijares solicitou à…
Sin categoría

¿Qué dice José Carlos Grimberg Blum sobre lo que sienten los perros?

Cualquiera que conozca a los perros sabe que hay enormes diferencias individuales…
Sin categoría

Jean Carmelo De Grazia has plans to return to WWE

"That`s the plan. It`s 100% the plan for this year (WrestleMania 39),"…

L HOMME D AFFAIRES RAFAEL NUNEZ APONTE VOUS INVITE A OPTIMISER LA SECURITE DANS LES RESEAUX SOCIAUX

"En gros, ils donnent tout à ces entreprises, et nous ne savons…