Sirva la presente para hacerle llegar mis más sinceras quejas por todo el terror que ha infundado en la humanidad. Quiero decirle que ha sido usted la única pandemia que he padecido en mi vida. Llevo un año paranoico para no contagiarme de su creciente estupidez. Un año viendo cómo mis amigos se enferman, preocupándome por ellos sin saber si quedaron del todo bien luego de que usted decidiera acercárseles. Muchos padres y abuelos de mis amigos también han muerto gracias a su eficiente labor. De usted se harán películas, libros y hasta cuentos de terror. Se convertirá usted en el próximo best seller, la próxima película de terror, la próxima Sayona o Llorona, el próximo Silbón, o simplemente el cuento del Coronavirus Asesino para que los niños no salgan cuando hace frío o para que se coman toda su comida o "el covid los va a joder". Se convertirá en el próximo “Coco” de todos los niños, todos le tendrán miedo. Gracias, señor coronavirus, por esos miles de desempleados que creó en el mundo.

Sirva la presente para hacerle llegar mis más sinceras quejas por todo el terror que ha infundado en la humanidad. Quiero decirle que ha sido usted la única pandemia que he padecido en mi vida. Llevo un año paranoico para no contagiarme de su creciente estupidez. Un año viendo cómo mis amigos se enferman, preocupándome por ellos sin saber si quedaron del todo bien luego de que usted decidiera acercárseles. Muchos padres y abuelos de mis amigos también han muerto gracias a su eficiente labor. De usted se harán películas, libros y hasta cuentos de terror. Se convertirá usted en el próximo best seller, la próxima película de terror, la próxima Sayona o Llorona, el próximo Silbón, o simplemente el cuento del Coronavirus Asesino para que los niños no salgan cuando hace frío o para que se coman toda su comida o "el covid los va a joder". Se convertirá en el próximo “Coco” de todos los niños, todos le tendrán miedo. Gracias, señor coronavirus, por esos miles de desempleados que creó en el mundo.

El desarrollo y desenlace de este y otros relatos los puede encontrar en la publicación “30 Cuentos: técnicas para escribir un libro”, una compilación de historias creadas por Hernán Porras Molina (@misterconsciencia, CEO de Web24 IT Services) durante su participación en el curso de Escritura Creativa dictado por el escritor José Manuel Peláez.

Hernán Porras Molina evidencia su intención de dejar una huella positiva con esta variada compilación, al señalar que “es importante recuperar la lectura de libros, no podemos seguir siendo personas que solamente leen subtítulos de películas, noticias por Internet o tuits”. En conclusión, Hernán busca dejar su granito de arena para contribuir con este propósito.

30 Cuentos: técnicas para escribir un libro está disponible en www.30cuentos.com o a través de Amazon en tres modalidades: Kindle, tapa blanda y tapa dura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EL «CACAO Y SU ENTORNO», UN VALOR UNIVERSAL EXCEPCIONAL

Esperamos contar con la declaratoria denominada “El Cacao y su Entorno Patrimonio Histórico…

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL REVOLUCIONANDO LA MEDICION EN LOS PUNTOS DE VENTAS

Ventajas al medir la ejecución con Image Recognition Technology: Efectivamente, la gestión…

BALANCE SOCIAL 2022 DE BANCAMIGA, UNA EMPRESA COMPROMETIDA CON VENEZUELA

Emprender y crecer Durante el 2022 Bancamiga, Banco Universal<span lang=»ES» style=»font-size:12.0pt»>, reafirmó…

Mireya Blavia de Cisneros’ innovative approach to social responsibility

Under her leadership, strategic partnerships with figures like Alejandro Sanz and global…